1º Bachillerato TIC
A continuación, la relación de contenidos (Unidades Didácticas) de este curso, atendiendo al currículo de Cantabria en lo referente a la programación y dentro de ella los contenidos a desarrollar durante el curso.
1. Presentación de la materia TIC I Bachillerato.
2. Evaluación inicial.
Para prepararla, acceder a las siguientes páginas web, donde podréis realizar los test allí propuestos sobre las TICs. Así mismo nos servirá como introducción a la materia.
Una vez hecho el test, hacer una captura del resultado obtenido y pegarlo en un documento nuevo de Word, para conocer la evolución en conocimientos. Realizar esta operación con todos los test que hagáis.
Unidades Didácticas
Unidad 1. La sociedad del conocimiento. Historia de la Informática
UD 2. Hardware
Unidad Didáctica 2.1. Sistemas de Numeración.
Unidad 2.2. Hardware y Arquitectura de los Ordenadores
Unidad 3: Sistemas operativos.
Unidad 4: Edición y presentación de documentos.
Unidad 5: Hoja de cálculo.
Unidad 6: Aplicaciones hoja de cálculo.
Unidad 7: Bases de datos.
Unidad 8: Edición digital de imágenes (2D-Paint/Gimp Y 3D-Google Sketchup).
Unidad 9: Presentaciones multimedia.
Unidad 10: Redes de ordenadores. Internet.
Unidad 11: Edición digital de sonido y video.
Unidad 12: Programación. Scratch.
Material descargable.
1ª EVALUACIÓN
Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador.
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación: aspectos positivos y negativos.
Ejemplos y exponentes: las redes sociales, el comercio electrónico, la publicidad en Internet, la
creatividad digital, protección de datos, etc.
Nuevos sectores laborales: marketing en buscadores (SEO/SEM), gestión de comunidades, analítica web, etc.
Sistemas propietarios y libres.
Arquitectura: Concepto clásico y Ley de Moore.
Unidad Central de Proceso.
Unidad de control.
Unidad aritmético-lógica.
Memoria principal.
Memoria secundaria: estructura física y estructura lógica.
Dispositivos de almacenamiento.
Fiabilidad.
Unidad 4: Edición y presentación de documentos. Prácticas de Word.
Prácticas de Word.
Prácticas UD1. La Sociedad del Conocimiento.
Unidad Didáctica 2.1. Sistemas de Numeración.
Unidad Didáctica 2.2. Hardware y Software.
MyPC Pro es un programa profesional desarrollado para brindarnos información básica sobre el hardware que incorpora nuestro ordenador. Si tenemos dudas acerca de los componentes que forman nuestro PC esta herramienta nos dará toda la información sobre la CPU, carpetas, memoria, pantalla, BIOS, etc (Fuente: Softzone)
Electrónica Digital
2ª EVALUACIÓN
Bloque 2. Arquitectura de ordenadores.
Sistemas de comunicación: datos, control y direcciones.
Sistemas operativos: Arquitectura.
Funciones.
Normas de utilización (licencias).
Gestión de procesos.
Sistema de archivos.
Usuarios, grupos y dominios.
Gestión de dispositivos e impresoras.
Compartición de recursos en red.
Monitorización.
Rendimiento. Instalación de SS.OO: requisitos y procedimiento.
Configuración.
Software de aplicación: Tipos. Clasificación. Instalación. Uso.
Bloque 3. Software para sistemas informáticos
Hojas de cálculo: Filas, columnas, celdas y rangos. Referencias. Formato.
Operaciones. Funciones lógicas, matemáticas, de texto y estadísticas.
Ordenación. Filtrado. Gráficos. Protección.
Exportación e importación.
Multimedia. Formatos de imágenes, sonido y vídeo ( Paint, Inkscape, Gimp, Audacity, Movie Maker)
Unidad Didáctica 6. Hoja de Cálculo. Excel
Unidad 8: Edición digital de imágenes (2D Y 3D)
UD 8.1. Inkscape
3ª EVALUACIÓN
Bloque 3. Software para sistemas informáticos.
Multimedia. Formatos de imágenes, sonido y vídeo ( Paint, Inkscape, Gimp, Audacity, Movie Maker)
Unidad 8: Edición digital de imágenes (2D Y 3D)
UD 8.1. PAINT.
UD 8.2. GIMP.
Simulacro Control.
Colorear la imagen dada y realizar una composición con la misma, haciendo 6 filtros diferentes , uno de cada categoria.
UD 8.3. Google Sketchup (Diseño gráfico 3D).
UD 9.1. Programación con Scracth.
Práctica base para realizar el "Trabajo de Scratch" y así evaluar las competencias conseguidas
Página web para pasar los videojuegos de Scracth a HTML:
UD 9.2. Diseño de Páginas Web. (HTML, CSS, Java Script,...)
Página Web de Notepad++ (Descargar el programa)
Como cambiar el idioma de Notepad++ al español o a cualquier otro.
Si tu notepad++ está en Inglés y lo quieres en español, puedes cambiar el idioma dirigiéndote a:
- Ir a, Settings -> Preferences,
- En la pestaña «General» Veras el recuadro de «Location» donde deberás seleccionar "Español" y hacer clic en "Cerrar".
- Ir al menú "Settings (Configuración)",
- Hacer clic en "Style Configurator (Configurador de estilo)".
- En la ventana siguiente, verás junto a "Select Theme (Seleccionar tema)" una lista que dice "Default (stylers.xml)", en la parte superior. Allí nos aparecen varios temas con diferentes combinaciones de colores, solo tienes que elegir el más apropiado, por ejemplo yo os propongo "Deep Black" (Fondo en negro, letras en blanco).